Lectura Semanal✨
- Maya Caballero
- 30 dic 2024
- 4 Min. de lectura
30 de Diciembre 2024/ Mazo Los 4 Acuerdos
L@s quiero invitar a usar esta lectura de hoy como punto de partida para realizar tu ejercicio de cierre de año. Además de la lectura te dejare al final el video que grabamos con mis hermanas "Las Caballero" para nuestro podcast, donde encontrarás 5 tips para que tu ejercicio de cierre de año tenga un impacto significativo en tu 2025.
Para la lectura de esta semana , utilicé el mazo inspirado en el libro Los 4 acuerdos, una de mis primeras lecturas de libros que me abrió las puertas al fascinante mundo de la autoobservación y el autoconocimiento.

Tómate un momento para conectar contigo y escuchar a tu inconsciente. Usa esta lectura como una pista para descubrir en qué debes enfocarte esta semana.
Elige una de los siguientes cartas 👆🏼 Luego desplázate hacia abajo para descubrir el mensaje que te corresponde.
✨

El poder de no tomarte nada de forma personal
Si elegiste la primera carta, se te invita a enfocarte en el acuerdo de no tomarse nada a modo personal. Este acuerdo nos enseña lo liberador que resulta dejar de interpretar comentarios o acciones de los demás desde una perspectiva egoica.
Tomarse las cosas de manera personal desde el ego significa interpretar las acciones de otros como una reafirmación de nuestras propias creencias limitantes, verdades o programaciones inconscientes. Aquí también aplica la teoría del espejo, que nos sugiere que, cuando alguien o una situación nos incomoda, molesta o genera dolor, en realidad está mostrando una creencia nuestra que no nos permite vivir en paz.
La única forma de liberarnos de esa molestia es hacernos responsables de esa creencia limitante. Primero, debemos identificar cuál es esa "verdad" o creencia que la persona o situación está reflejando. Por ejemplo, si alguien nos hace sentir que no valemos lo suficiente, simplemente está actuando como un espejo de nuestra creencia inconsciente de no ser valiosos.
Una vez que identificamos lo que estamos proyectando, es momento de hacernos cargo, de la manera que más sentido tenga para ti: buscar ayuda terapéutica, explorar terapias alternativas o indagar en el origen de esa creencia. El objetivo es integrar esa creencia para que deje de dominarnos en el futuro.

Libera tu Autenticidad, que los demás no sigan siendo un impedimento
Si elegiste la segunda carta, se te invita a enfocarte en el acuerdo de no tomes nada personalmente. Este año, probablemente has estado desarrollando una versión más auténtica de ti misma, enfrentando esos miedos que te impedían avanzar. Reconocer cuáles han sido tus limitantes ha sido fundamental.
Un limitante clásico es el qué dirán, especialmente de nuestro círculo cercano: familiares, amigos y conocidos. Estas personas, que nos han conocido de siempre, suelen ser, según nuestra percepción, quienes primero cuestionarían nuestros cambios o el deseo de explorar nuevas facetas de nuestra identidad. Esta carta te recuerda que la libertad de ser quien realmente quieres ser no depende de lo que otros piensen de ti. Al final, todo recae en qué tan convencida y dispuesta estés a ser coherente con lo que tu interior te pide. Verás que, una vez que te atrevas a encarnar esa versión más auténtica de ti, incluso tu círculo cercano terminará respetando tu libertad y seguridad en ti misma.
Si continúas anteponiendo el miedo a lo que podrían pensar o decir los demás, o lo que tú crees que dirán o cuestionarán, es una señal de que aún no estás lista para vivir desde tu versión más auténtica. Identificar esos miedos y creencias que te limitan es el primer paso. La seguridad en ti misma se construye al conocer tus limitantes y, conscientemente, decidir hacer las cosas de manera diferente. Es en ese intento que comprenderás que no solo no perdiste nada, sino que ganaste autenticidad y fortaleza.

No hagas suposiciones: descubre la verdad detrás de tus percepciones
Si elegiste la tercera opción, se te invita a enfocarte en el acuerdo de no hagas suposiciones. Como seres humanos, tendemos a vivir desde la suposición. Nuestra mente racional toma experiencias pasadas y lo que percibe en el presente, lo analiza y nos entrega una suposición. Es el mecanismo de nuestro ego para ayudarnos a sobrevivir. Sin embargo, las suposiciones no son la verdad; son solo nuestra verdad.
¿Qué nos pide esta carta? Que dejemos de suponer, tanto en relación con los demás como con nosotros mismos. Muchas veces, evitamos preguntarnos o preguntar a otros sobre el origen de sus reacciones, perpetuando así nuestra inconsciencia. Si algo nos molesta de otra persona, el ego rápidamente asume que es porque esa persona nos envidia, tuvo un mal día o se está desquitando con nosotros. Pero si algo nos duele, incomoda o molesta, es importante que nos preguntemos: ¿Por qué me molesta? ¿Qué mensaje trae esta incomodidad? ¿Qué creencia me está invitando a revisar?
Lo mismo sucede cuando suponemos algo sobre otra persona. Por ejemplo, si asumimos que alguien está enojado y eso nos afecta, no deberíamos simplemente pensar que es "su problema". En lugar de eso, debemos explorar por qué nos afecta o molesta que esa persona esté enojada con nosotros. Este ejercicio también nos lleva a identificar una creencia limitante personal que necesitamos revisar y trabajar.
5 Tips para que tu ritual de fin de año reealmente impacte tu 2025
Descarga la Guia Aqui:
Comments